Los hermanos Carapapas rompen en el mundo de las chirigotas en el año 1995, y desde entonces, han marcado un estilo propio, que atrae a muchos aficionados. En chirigota lo máximo que consiguieron fue un tercer premio, pero con su paso a la comparsa en 2006, les trajo un segundo premio en el 2006, y un primer premio en el 2008. En el 2006 escriben su última chirigota, y en el 2008 se pasan definitivamente a la comparsa.
Chirigotas:
Año | Agrupación | Premio |
1995 | Lo que quedó de la Banda del Tío Perete | Semifinalista |
1996 | El Rey Mauricio y sus Fenicios | Semifinalista |
1997 | Blancanieves y los Siete Enanitos | Tercer Premio |
1998 | Los Extraterrestres | Semifinalista |
1999 | Los Hijos del Lama | Cuarto Premio |
2000 | Los Clásicos Básicos | Semifinalista |
2001 | Los Todopoderosos | Quinto Premio |
2002 | El Comando P.U.P.A | Semifinalista |
2003 | Don Quijote Conservantes y Colorantes | Tercer Premio |
2004 | Los Pavos Reales (Una Especie en Extinción) | Sexto Premio |
2005 | Los Primos de Rivera | Cuarto Premio |
2006 | Napoleón, Pepe Botella y vámonos con ella | Semifinalistas |
Comparsas:
Año | Agrupación | Premio |
2006 | La Cuadrilla | Segundo Premio |
2008 | La Comparsa de Momo | Primer Premio |
2009 | La Secta de los Carapapas | Semifinalista (1º Accesit) |
2010 | El G-15 | Semifinalista (2º Accesit) |
2011 | Los Muñecos de Cádiz | Semifinalista (1º Accesit) |
0 comentarios:
Publicar un comentario